“Traigo buenas noticias desde Oriente Medio”, ha anunciado el presidente Joe Biden en una breve declaración desde el jardín rosado de Casa Blanca, en la que ha señalado que los gobiernos de Israel y Líbano le han transmitido que finalmente han aceptado la propuesta de Estados Unidos “para poner fin al devastador conflicto entre Israel y Hizbulah”.
El acuerdo “ha sido concebido como un cese permanente de las hostilidades”, ha asegurado el presidente, que ha remarcado que los combates a lo largo de la frontera terminarán el miércoles a las 4 de la madrugada, hora native (las 3 de la madrugada en España). A partir de entonces, “no se permitirá que lo que queda de Hizbulah y otras organizaciones terroristas amenace la seguridad de Israel”. “La seguridad duradera para el pueblo de Israel y Líbano no puede lograrse únicamente en el campo de batalla”, ha insistido. “Por eso. instruí a mi equipo para que trabajara con los gobiernos de Israel y Líbano en la forja de un alto el fuego que pusiera fin al conflicto”.
Lee también
Biden ha destacado la importancia de la mediación de Francia: “Quiero agradecer al presidente (Emmanuel) Macron su colaboración para alcanzar este momento”, ha dicho, y ha querido dejar claro que “Israel no inició esta guerra. El pueblo libanés tampoco buscó esta guerra, ni lo hizo Estados Unidos”. Su administración, junto a Francia y otros aliados, “trabajará para garantizar que este acuerdo se implemente por completo”.
A continuación, ha detallado los términos del acuerdo alcanzado hoy: “Durante los próximos 60 días, el ejército libanés y las fuerzas de seguridad del Estado se desplegarán y retomarán el management de su territorio. La infraestructura terrorista de Huzbulah en el sur de Líbano no podrá ser reconstruida. Asimismo, durante ese período, Israel retirará gradualmente sus fuerzas y civiles restantes. Los civiles de ambos lados pronto podrán regresar a sus comunidades de manera segura y comenzar a reconstruir sus hogares, escuelas, granjas, negocios y sus propias vidas. Estamos decididos a que este conflicto no sea simplemente otro ciclo de violencia”.
Biden insiste en que la paz en Gaza es la prioridad del closing de su mandato
El mandatario ha celebrado el fin de lo que ha definido como “el conflicto más mortífero entre Israel y Hizbulah en décadas”. Desde el pasado 7 de octubre del 2023, “más de 70,000 israelíes se han visto obligados a vivir como refugiados en su propio país, viendo impotentes cómo sus hogares, negocios y comunidades eran bombardeados y destruidos. Más de 300,000 libaneses también se han visto obligados a vivir como refugiados en su propio país, en una guerra impuesta por Hizbulah”.
El presidente también ha hecho referencia a la guerra en Gaza, donde ha asegurado que el alto el fuego será una de sus prioridades hasta que venza su mandato el 20 de enero, para lograr un futuro en el que “israelís y palestinos puedan disfrutar de la misma seguridad, prosperidad y dignidad”, y en la que los palestinos “puedan tener su propio Estado”.
Tras sus declaraciones, ha respondido a una pregunta que le ha gritado un periodista, sobre la posibilidad de alcanzar el alto el fuego en Gaza antes del fin de su mandato: “Creo que sí. Espero que sí. Estoy rezando”, ha dicho, cruzando los dedos ante las cámaras.
Minutos después, los gobiernos de EE.UU. y Francia han publicado un comunicado conjunto en el que han ratificado el anuncio, subrayando que su objetivo es “crear las condiciones necesarias para restablecer una calma duradera y permitir que los residentes de ambos países regresen sanos y salvos a sus hogares a ambos lados de la frontera”.
Lee también