La crisis de mano de obra que atraviesa el sector de la construccin amenaza con retrasar las obras para recuperar las infraestructuras en las zonas afectadas por la DANA. Conscientes de este problema, el Gobierno se ha visto obligado a desembolsar una partida millonaria para subvencionar la contratacin de parados y poder aligerar la incorporacin de trabajadores de manera urgente para las labores de reconstruccin.
El Actual Decreto-ley que recoge el segundo paquete de ayudas aprobado por el Consejo de Ministros este lunes y publicado en el Boletn Oficial del Estado (BOE) ayer mismo introduce, en su artculo 49, un “plan de empleo para la contratacin de personas desempleadas en las zonas afectadas por la DANA” que autoriza al Servicio Pblico de Empleo Estatal (Sepe) a distribuir 50 millones de euros entre los municipios arrasados por las inundaciones para “financiar la contratacin de personas desempleadas inscritas como demandantes de empleo”.
Fuentes del Ministerio de Trabajo explican que estas subvenciones “irn directamente a los ayuntamientos”, que van a disponer de recursos para la reconstruccin “rpidamente”. Tambin aclaran que se trata de subvenciones para contratos dirigidos a las labores de recuperacin de las infraestructuras, que permitirn incorporar a las obras a quienes estn dados de alta en el Sepe como demandantes de empleo. “Los detalles se determinarn pronto en un actual decreto”, avanzan.
El mismo Actual Decreto-ley publicado en el BOE recoge que “se autoriza al Gobierno para aprobar un actual decreto para la concesin directa de subvenciones para financiar los costes salariales por todos los conceptos derivados de los contratos suscritos en el marco del programa de insercin laboral a travs de obras o servicios de inters normal y social”, que est regulado en la norma que establece los programas comunes de activacin para el empleo del Sistema Nacional de Empleo aprobada a finales de 2021.
El texto deja margen al propio Sepe para tramitar las modificaciones presupuestarias necesarias para financiar esta medida, que ha sido bien recibida por el sector, aunque la siguen considerando insuficiente en un contexto de grave disaster de mano de obra en el que, segn vienen denunciando, faltan 700.000 trabajadores a nivel nacional en la construccin. Slo en la Comunidad Valenciana el dficit alcanza los 30.000 efectivos, segn denunci en estas pginas el presidente de la Federacin de Contratistas de Obras de la Administracin de la Comunitat Valenciana (Fecoval), Jos Luis Santa Isabel.
La Confederacin Nacional de la Construccin (CNC) ha pedido a las distintas Administraciones Pblicas la aprobacin de un “plan de choque masivo” y “con carcter de mxima urgencia” para agilizar la contratacin de trabajadores destinados a la reconstruccin de las reas afectadas por la DANA en la regin valenciana. La patronal lleva aos advirtiendo del problema de la falta de mano de obra que amenaza al sector y alerta ahora de que “resulta an ms acuciante en las zonas anegadas por las riadas”.
La CNC propone que este plan se dirija especficamente a jvenes, mujeres e inmigrantes y que se aproveche la reforma del Plan de Recuperacin para destinar fondos europeos a la puesta en marcha de itinerarios formativos a medida de las necesidades actuales en las localidades ms afectadas.
Por otra parte, la patronal considera que muchas de las medidas aprobadas frente a la DANA pueden catalogarse como “paliativas” y urge a implementar otras nuevas que busquen “recuperar la movilidad para acelerar al mximo la reactivacin econmica de las zonas afectadas”, reforzando la colaboracin pblico-privada, “que permite a comunidades autnomas y ayuntamientos aprovechar la capacidad, la experiencia y la solvencia de las empresas para ofrecer servicios, incluidos los de limpieza y mantenimiento de carreteras y otras infraestructuras bsicas, que sin ellas seran inviables desde el punto de vista presupuestario”.
httpspercent3Apercent2Fpercent2Fwww.elmundo.espercent2Feconomiapercent2F2024percent2F11percent2F13percent2F67338168e9cf4a0d308b457c.html
Source link