Finalmente, la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Daz, ha logrado sacar adelante una de sus medidas estrella dentro del escudo laboral que ha activado su departamento para proteger al mximo a los trabajadores afectados por las graves consecuencias de la DANA. Se trata de los permisos retribuidos no recuperables, un mecanismo que permite a los empleados ausentarse de sus puestos de trabajo por un tiempo indefinido, cobrando el 100% del sueldo y sin tener que devolver las horas perdidas a la empresa. La CEOE lo ha rechazado de plano porque, a su juicio, eleva la carga sobre las empresas en un contexto de negocios completamente arruinados. Pero, en qu consiste exactamente? Estos son los trminos que recoge el Boletn Oficial del Estado (BOE):
El Actual Decreto-ley incorpora en su artculo 43 las “ausencias justificadas y el Plan Me Cuida extraordinario”. Y recoge que los trabajadores “podrn ausentarse al trabajo, con derecho a remuneracin”, por determinadas causas relacionadas con la DANA y mientras duren las mismas. Las causas son las siguientes: imposibilidad de acceder al centro de trabajo por razones de movilidad, siempre que no se pueda teletrabajar; por labores de limpieza del domicilio y de recuperacin de enseres y documentacin, hasta que se solucione esa situacin; por desaparicin de familiares y por fallecimiento, ampliando la duracin del permiso hasta los cinco das hbiles siguientes al del sepelio; y por atencin de deberes de cuidado de familiares y convivientes derivados de la DANA, incluido el cierre de colegios o residencias, por ejemplo.
Estos derechos, segn indica el texto authorized, “tendrn la naturaleza de permisos retribuidos no recuperables y el periodo comprendido entre el hecho causante inicial, aunque se hubiera producido con carcter previo a la entrada en vigor de este actual decreto-ley, y la finalizacin de la causa tendr la consideracin de tiempo de trabajo efectivo“. Es decir, los trabajadores no estarn obligados a recuperar las horas o los das perdidos cuando retomen la actividad en la empresa y el tiempo que hayan faltado a su puesto contar como trabajado a efectos tanto del cobro de la nmina como de cotizacin a la Seguridad Social.
El Ministerio de Trabajo tambin advierte en este apartado de que “durante ese periodo, la adopcin de cualquier medida desfavorable para la persona trabajadora derivada del ejercicio de los derechos de ausencia ser calificada como nula“. De modo que no podr despedirse a un trabajador que haya solicitado este permiso. “Asimismo, se considerarn justificadas, a todos los efectos, las ausencias al trabajo por las causas citadas, as como las faltas de puntualidad o las interrupciones de la jornada laboral que se deriven de las mismas”, aade el decreto.
Asimismo, el Ministerio introduce el conocido como Plan Me Cuida, ampliado de manera excepcional por la DANA, que permite a los trabajadores adaptar su jornada, llegando incluso a poder reducirla hasta el 100%, por deberes de cuidado relacionados con la DANA, ms all de los casos antes mencionados. Aqu se indica que los trabajadores debern negociar las adaptaciones de jornada con la empresa y llegar a un acuerdo en funcin de la situacin de la compaa y de las necesidades concretas de las partes, debidamente acreditadas, “con la reduccin proporcional del salario”.
Tras conocer el anuncio de Daz la semana pasada, el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, critic que la vicepresidenta se lance a aprobar unos permisos que no han sido negociados con los agentes econmicos y sociales, en un escenario en el que las empresas afectadas estn “arruinadas”. Daz, por su parte, reclam a Garamendi “empata” con las vctimas de la DANA. Y el lder de la patronal la acus de “hacer poltica de una autntica desgracia”.
httpspercent3Apercent2Fpercent2Fwww.elmundo.espercent2Feconomiapercent2F2024percent2F11percent2F12percent2F67324ddfe85ece45188b4590.html
Source link