El escritor gallego Manuel Rivas (A Coruña, 67 años) ha sido galardonado hoy martes con el Premio Nacional de las Letras Españolas 2024. El jurado ha destacado al autor por “la extraordinaria calidad narrativa que aúna fuerza emocional y belleza formal y por la solidez de una trayectoria versátil y coherente construida con la sensibilidad y la defensa de la memoria histórica, la responsabilidad social y la lengua gallega. Pocos autores del panorama literario español, partiendo de un compromiso firme con su lengua, han conseguido alcanzar tal reconocimiento a nivel mundial”, como recoge un comunicado enviado por el Ministerio de Cultura, que otorga el reconocimiento. El galardón, dotado con 50.000 euros, distingue cada año “el conjunto de la labor literaria de un autor”.
Además, el jurado ha señalado que su obra “acompaña su activismo, con una pluma que, sin adoctrinamiento, agita conciencias, induce a la reflexión y estimula el pensamiento hacia la defensa de la pluralidad lingüística y cultural y hacia la igualdad de género. Manuel Rivas, con una voz poderosa y singular, crea literatura y, con ella, vuelve a situar la escritura gallega en el olimpo de las Letras Nacionales”, informa el documento del ministerio.
El narrador, poeta, ensayista, ocasionalmente dramaturgo y colaborador de EL PAÍS, es conocido sobre todo por sus novelas y libros de relatos, entre los que destacan ¿Qué me quieres, amor? y El lápiz del carpintero. Acaba de publicar Detrás del cielo, su regreso a la novela después de una década, “un noir que aborda el poder, la violencia, la corrupción, la defensa de la naturaleza y las relaciones humanas”, según la sinopsis en la web de Penguin Random House, que publica sus obras bajo el sello Alfaguara. Sus obras han sido traducidas a distintos idiomas y también adaptadas al cine.
Babelia
Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal