
Getty Pictures
¡Hola! Aquí tienes todo lo que debes saber para empezar informado este viernes, 28 de marzo de 2025.
- Banca, Estado y extranjeros escoltan al BCE en su retirada de la deuda pública española en pleno auge emisor del Tesoro. El BCE, a través del Banco de España, recortó el año pasado en un 6% o 25.415 millones de euros su cartera de deuda pública del Tesoro, hasta 376.788 millones, su nivel más bajo desde la pandemia, en 2020. Los bancos españoles disparan un 14% su posición (hasta el máximo desde 2014), mientras que los acreedores extranjeros no residentes controlan ya cerca de la mitad, y un 11% más.
- Las acciones de Berkshire Hathaway tardaron 41 años en valer 100.000 dólares y ahora han ganado esa misma cantidad en apenas 37 días. El valor de las acciones de clase A de Berkshire Hathaway ha alcanzado por primera vez esta semana los 800.000 dólares. Esta cantidad marca un nuevo hito para Warren Buffett: desde que compró este conglomerado empresarial en 1965, ha conseguido que sus acciones suban un 4.228.036%.
- Los técnicos de Hacienda proponen una deducción de 300 euros a los que tributen el IRPF por el SMI. Los técnicos del Ministerio de Hacienda, Gestha, proponen crear una deducción de 300,03 euros en la cuota íntegra por la obtención de rentas del trabajo para compensar la retención del IRPF sobre las nóminas de los trabajadores que cobran entre 15.876 euros y los 16.576 euros del nuevo SMI, publica El Economista. Estiman un impacto mínimo de 162 millones para el Estado.
- Bustinduy anima a los inquilinos a denunciar prácticas abusivas en el alquiler: “Ningún negocio puede estar por encima de la ley”. El ministro de Consumo, Pablo Bustinduy, ha alentado a los inquilinos a denunciar cualquier práctica abusiva de las inmobiliarias cuando alquilan una vivienda. Estas declaraciones llegan después de conocerse que su departamento ha abierto un expediente sancionador a Alquiler Seguro por posibles irregularidades de este tipo, informa 20 Minutos.
- Así se reajustaría la financiación autonómica si se suprime Muface: qué comunidades salen ganando y perdiendo. El paso de los funcionarios al sistema nacional de salud supondría reajustar la financiación de las regiones con más mutualistas en la privada a costa de aquellas con menor peso. Según los cálculos de la AIReF, Extremadura y Madrid verían el mayor incremento de fondos.
- Alemania pide una respuesta contundente a los aranceles de EEUU a los coches para proteger a sus marcas. Estados Unidos ha subido la apuesta contra Europa con un arancel del 25% a los coches importados. Alemania y Francia piden represalias, Tesla advierte del impacto y Ursula von der Leyen los describe como “malos para las empresas y peores para los consumidores”. La UE ha prometido una respuesta “firme y proporcionada”.
- Podcast ExtraBIts: ¿Y si tu empresa te pagara el alquiler? A punto de entrar en el segundo trimestre del año, el mercado de la vivienda en España continúa atrapado en un bucle: faltan pisos, los precios están por las nubes y no aparecen soluciones. ¿Y si fueran las empresas quienes ayudaran a pagar el alquiler? Rafa Fortes analiza el papel que puede jugar el sector privado en la disaster de la vivienda junto a Inma Benedito, editora de Macroeconomía y Vivienda en Enterprise Insider España.
- Estos son los 5 modelos chinos que están revolucionando la inteligencia artificial. La carrera de la IA se está calentando en China, con nuevos modelos que están causando sensación en la industria: estos son los cinco actores clave que conviene tener en cuenta. Uno de los últimos contendientes es Manus, un agente de IA que algunos llaman el próximo “momento DeepSeek” de China.
- Trump hurga en la herida de las relaciones comerciales con la UE y amenaza con imponer todavía más aranceles. El presidente estadounidense, Donald Trump, ha amenazado a la Unión Europea y a Canadá con imponer “aranceles a gran escala” para “proteger” a su país si ambos colaboran “para causar daño económico a Estados Unidos”, ha escrito Trump este jueves en Reality Social, su pink social.
- Iberdrola, en máximos históricos, roza los 100.000 millones de capitalización. Iberdrola ya vale más que todas las energéticas españolas juntas y sube un 10% en lo que va de año. La empresa presidida por Ignacio Galán es la primera utility de Europa por capitalización y se consolida como la segunda del mundo.
Y por último…
Esta es la fecha del cambio horario en marzo: cuándo tienes que adelantar el reloj
Conoce cómo trabajamos en BusinessInsider.