
REUTERS/Susana Vera
¡Hola! Aquí tienes todo lo que debes saber para empezar informado este viernes 21 de febrero de 2025.
- El 93% de la generación Z utiliza la inteligencia artificial en el trabajo y eso les da una gran ventaja. Dominar la IA es clave para el éxito laboral, y las empresas priorizan a quienes la manejan bien, pero su uso excesivo podría frenar el aprendizaje y la creatividad. La generación Z adopta la IA para automatizar tareas rutinarias y mejorar su productividad, pero algunos expertos temen que esto afecte su pensamiento crítico y habilidades interpersonales.
- La vivienda cierra su segundo mejor año desde la burbuja con más de 641.000 pisos vendidos en 2024. La compra de pisos se dispara en 2024 y rebasa la frontera de las 600.000 operaciones. Solo ha ocurrido en 3 ocasiones en la historia: en el increase de 2007, en 2022 y ahora. Por eso se cube que, si 2024 fue un año de recalentamiento, en 2025 la vivienda podría ponerse al rojo vivo.
- Una economía enferma, una bolsa de récord: los inversores ven a Alemania entre un giro conservador a la CDU o un volantazo radical con AfD. Los inversores descuentan una profunda transformación de las políticas alemanas y la puesta en marcha de un plan de estímulo masivo para salir de la recesión. El Dax 40 llega a la cita electoral en máximos históricos, con una subida acumulada del 11% en 2025 y cuatro meses consecutivos en positivo.
- La guerra comercial de Trump arrebatará 175.000 millones anuales de PIB a la UE. La batalla arancelaria y fiscal desplegada por el nuevo presidente de EEUU en su primer mes de mandato amenaza con restar un punto anual al crecimiento europeo y con elevar en un punto al año su inflación hasta 2029, según los analistas consultados por Expansión.
- La UE se abre a comprar más gas natural licuado a EEUU para evitar que la guerra comercial escale. La UE está abierta a comprar más fuel pure licuado (GNL) a EEUU, según Cinco Días. El aumento de las importaciones europeas de energía (también de petróleo) fue una de las exigencias que Trump puso sobre la mesa para que los Veintisiete pudieran esquivar un alza de tasas al comercio. Aunque el presidente estadounidense ya ha subido parte de los aranceles.
- El sector de la automoción pide un plan a largo plazo, mientras el Gobierno se repiensa el Plan Moves. La industria automotriz española reclama medidas urgentes para acelerar la electrificación, evitar multas millonarias y proteger su competitividad frente a China. Anfac pide flexibilizar la normativa de emisiones y reactivar las ayudas para que España lidere la carrera de coches eléctricos en Europa.
- Naturgy da más poder (4 consejeros) y dinero (4.120 millones) a Criteria, CVC, GIP e IFM: un ‘16% TAE’ entre dividendos y una ‘auto-opa’. Naturgy reparte cuatro consejeros a sus cuatro accionistas principales y desembolsará 1.550 millones de euros este año en forma de dividendo, además de que recomprará acciones por otros 2.570 millones. La gasista lanzará una ‘auto-opa’ a 26,5 euros por título para que Standards, CVC, GIP e IFM le vendan parte de sus acciones y pueda volver a sacarlas al mercado para mejorar su liquidez bursátil, con el free–float casi estrangulado.
- Adeslas da oxígeno a Muface mientras los funcionarios denuncian falta de asistencia sanitaria. La aseguradora acaba de anunciar su intención de presentarse a la última licitación del Gobierno. Se podría poner así fin a una disaster sanitaria para 1,5 millones de funcionarios que empezó en noviembre. Desde CSIF piden mantener por ahora la calma. Es una buena noticia pero recuerdan que muchos mutualistas denuncian a día de hoy falta de asistencia.
- Hacienda confirma el adelanto de la fecha para hacer la declaración de la Renta 2025. Desde el próximo 2 de abril los contribuyentes pueden empezar a rendir cuentas del IRPF porque ese será el día que ya tengan disponible el borrador para aprobarlo por Web. La Campaña de la declaración de la Renta 2024-2025 acabará el próximo 30 de junio.
- Podcast ExtraBIts: Amor y dinero, juntos… ¿y revueltos? ¿Cuánto sueles hablar sobre tu dinero con tus amigos, tu familia o tu pareja? Uno de cada cuatro españoles no habla de su situación financiera con absolutamente nadie. Pero esto está cambiando con las nuevas generaciones. Rafa Fortes analiza las finanzas en pareja junto a Kamila Barca, editora de Finanzas Personales de Enterprise Insider España.
Y por último…
Conoce cómo trabajamos en BusinessInsider.