
REUTERS/Brendan McDermid
¡Hola! Aquí tienes todo lo que debes saber para empezar informado este viernes, 11 de abril de 2025.
- Trump es sólo un eslabón de la cadena: qué ha pasado en 45 años de globalización que ahora te va a hacer “vivir peor”. Los aranceles de Trump son la punta del iceberg. La producción mundial sufre una transformación sin precedentes para blindar la seguridad de suministro. Los peores efectos se habían registrado tras la propagación de la pandemia, pero los riesgos venían acechando desde la disaster financiera de 2008. Como pronto. Ahora, una guerra arancelaria está empujando a todos los países del mundo a buscar nuevos socios comerciales.
- La Unión Europea también aplaza 90 días sus aranceles a Estados Unidos: “Queremos dar una oportunidad a las negociaciones”. Von der Leyen ha aclarado que consiste en una puesta en pausa comparable a la de Trump y que se trata de las represalias que iban a entrar en vigor por los aranceles que Estados Unidos ya impone al acero y aluminio europeos. La presidenta de la Comisión ha señalado, eso sí, que “si las negociaciones no prosperan, las medidas entrarán en vigor”.
- La Casa Blanca confirma ahora que los aranceles a China son del 145%. El gigante asiático sería el único país que no se ha visto beneficiado por la moratoria de 90 días. La última orden ejecutiva de Donald Trump aumentaba los aranceles sobre Pekín del 84 al 125%, pero ahora se ha confirmado que esa cifra va a ser del 145%. Los aranceles a China están 20 puntos por encima de lo anunciado hasta ahora y la clave estaría en el fentanilo.
- La recesión ya ha empezado: un analista de mercado afirma que la pausa de 90 días de Trump para los aranceles no es suficiente. Los mercados se han alegrado considerablemente de la pausa en algunos de los controvertidos aranceles. Peter Berezin, estratega jefe world de la consultora especializada en inversión BCA Analysis, no ha opinado lo mismo. Berezin ya anticipó a finales de 2024 que Trump iba a iniciar una guerra comercial mundial.
- El FMI mejora su previsión de crecimiento para la economía al 2,5% en medio del caos arancelario y confirma que “España sufrirá menos”. Lejos de sufrir el varapalo comercial, la economía española resiste, y hasta mejora. En medio del caos arancelario, el FMI mejora sus previsiones de crecimiento para España. Aunque advierte del riesgo de la fragmentación política en España, y avisa de que el Gobierno debería adelantar un ajuste fiscal del 3% del PIB entre 2025 y 2029.
- La industria del aceite, abandonada por todos: “Nos sentimos la moneda de cambio de Europa”. Cargan contra la “desorganización” en las negociaciones y rechazan la thought de Ursula Von der Leyen de ofrecer “aranceles cero” a los productos industriales, incluyendo los coches. “No hacemos microchips, pero somos algo más importante: la agricultura, la vida”.
- Los beneficios de Volkswagen se desploman un 40% por la normativa de emisiones de la UE y los aranceles de Trump. Volkswagen gana un 32,8% menos en 2024 y prevé un año complicado tras provisionar 600 millones de euros por sanciones y 200 millones por reestructurar su unidad de software program Cariad. A pesar del desplome en China y las tensiones con EEUU, Volkswagen supera a Tesla en Europa con ventas de eléctricos al alza y pedidos que suben un 29% en Europa Occidental.
- Murtra (Telefónica): “Estudiamos consolidaciones intramercado económicamente rentables”. En su primera junta de accionistas como presidente ejecutivo de Telefónica, Marc Murtra, anticipa que “consideramos consolidaciones intramercado económicamente rentables”. “Estamos transicionando a una nueva period en las relaciones Estados Unidos-Europa”, ha asegurado Murtra.
- Prada compra Versace por 1.250 millones de euros: la fortuna con la que Donatella disfrutará de un retiro de lujo. La compra de Prada devuelve la icónica marca italiana a manos nacionales, tras seis años con management británico, y Donatella Versace abandona su cargo de directora creativa. Pero no se va del todo, seguirá ejerciendo de embajadora de la marca, aunque ya podrá disfrutar de un retiro con una fortuna de unos 400 millones de dólares.
- Podcast ExtraBIts: ¿Eres moderno… o vistes como todos? Sudaderas con mensajes canallas, zapatillas de moderno de Wall Road y firmas emergentes que agotan colecciones, sus drops, en minutos. ¿Qué está pasando en la moda? En el episodio 41 de ExtraBIts, Rafa Fortes analiza la moda de las nuevas generaciones junto a Marta Godoy, redactora de Enterprise Insider España.
Y por último…
Estos son los pisos que Hacienda subasta por menos de 20.000 euros en abril
Conoce cómo trabajamos en BusinessInsider.
Etiquetas: Trending