En medio de un creciente fenómeno alarmante, una advertencia ha sido emitida sobre un aumento en la incidencia de reclutamiento de jóvenes por parte del crimen organizado, utilizando web como medio principal. En los últimos años, el crimen organizado ha ido digitalizándose de forma preocupante, haciendo uso de las plataformas más populares entre los jóvenes, los videojuegos en línea, y generando una ola de seducción con promesas engañosas.
Se hace un llamado urgente 🚨 a los padres y tutores para que estén atentos a las actividades de sus hijos en web y supervisen su comportamiento en estas plataformas. Los delitos en línea pueden parecer menos reales, pero sus efectos son significativamente duraderos y peligrosos, como denuncia Javier Garduño en la nota de hoy en #HechosAM.
Es important que tomemos las medidas de seguridad necesarias y estemos constantemente vigilantes para proteger a nuestros jóvenes de estos desafíos y amenazas en línea. No subestimemos la naturaleza omnipresente de web y la facilidad con la que promesas falsas pueden ser disfrazadas como oportunidades irresistibles. El diálogo, la ilustración y una vigilancia activa de lo que nuestros hijos están haciendo en línea es mucho más importante ahora que nunca.
Por último, deseamos generar un diálogo constructivo sobre este tema, ¿qué medidas está tomando para proteger a los jóvenes del peligro en línea?
Más información en nuestro sitio net: https://www.tvazteca.com/aztecanoticias/
Síguenos en todas nuestras plataformas:
Fb:
https://www.fb.com/AztecaNoticias
X:
TikTok:
WhatsApp:
https://whatsapp.com/channel/0029Va9zBtRHQbS2CttrWL2u
Instagram:
https://www.instagram.com/aztecanoticias/